6 Restaurantes recomendados para comer en el País Vasco

A menudo cuando viajamos corremos el riesgo de acabar en restaurantes diseñados para turistas, donde el primer factor suelen ser las vistas panorámicas, pero la comida no suele coincidir con los platos típicos de la región. En este artículo te mostraremos cómo y dónde comer la cocina vasca como un local, como si vivieras desde hace años en las tierras del norte.

Aunque hay todo tipo de restaurantes en el País Vasco, hay algunos con características más típicas. La cocina vasca requiere un ambiente relajado; el panorama culinario vasco actual contrasta con el formal. En los restaurantes más auténticos, el ambiente es a menudo un poco ruidoso; esto se debe a que es muy común ver grandes grupos de parejas o "cuadrillas" (parejas casadas que se reúnen regularmente) charlando animadamente. Si algo se está celebrando, es común que alguien dedique un discurso a la persona que está siendo honrada o incluso que cante una canción. Estos restaurantes están dominados por una decoración sencilla e incluso algo rústica donde predominan los motivos locales; cada vez más, los elementos tradicionales se mezclan con elementos decorativos modernos.

La cocina vasca se caracteriza por el especial valor que concede a la calidad de sus materias primas; por ello, las preparaciones de los platos tienden a potenciar lo ya cocinado en lugar de ocultarlo con salsas que sustituyen a los sabores naturales. Otro aspecto típico de la cocina vasca son las grandes porciones. En el País Vasco se suele apreciar la abundancia de raciones. Si pensabas que tu abuela era la mejor insistiendo en que comieras un segundo plato, deberías ver cuán generosamente te sirven los vascos. No te sorprendas si dejan toda la cazuela para que puedas comer todo lo que quieras! Para comer como un vasco hay que entrenar el estómago para valorar las materias primas utilizadas, de la misma manera que el chef las respeta.

Kate Zaharra, Bilbao



En Kate Zaharra, puedes comer como un vasco en su comedor de estilo tradicional, disfrutar de las increíbles vistas de Bilbao desde su terraza, y tomar una copa de su bodega de excelentes vinos vascos. Los platos están hechos con los mejores productos y las porciones son generosas. Una de las recetas más populares son los garbanzos con langosta. Encontrará pescados y mariscos frescos, así como buenas carnes. El precio está en el extremo superior debido a la calidad de los platos. Es el lugar perfecto para tu última comida en Bilbao, así que siempre puedes recordar lo mucho que lo disfrutaste allí.

Bar Trikuharri, San Sebastián-Donostia



Se trata de un restaurante en San Sebastián-Donostia que cuenta con un ambiente informal y unos precios muy asequibles en el que se pueden pedir pequeños platos o degustar la variada carta del día. El servicio es muy amable y esta opción es un "10 perfecto" para comer como un vasco con tus amigos o pareja. En el menú encontrará comida casera y diferentes recetas como bacalao, rodaballo, arroz con mejillones y gambas, judías y entrecot. Nuestra recomendación es que pidas varios platos diferentes para que puedas degustar un poco de todo lo que hay en la cocina vasca. La guarnición de patatas es casera, lo que no ocurre en todos los bares. Después de comer como un vasco en este restaurante, estarás más que lleno.

La Cepa, San Sebastián-Donostia


Si buscas variedad, este restaurante es una posible respuesta. La Cepa es un establecimiento acogedor que se caracteriza por el hecho de que la misma gente ha estado dirigiendo el negocio durante 70 años. Es una opción clásica en el casco histórico de Donostia, con una bodega bien surtida y un gran comedor. Cuenta con una extensa carta que incluye chuletas de cerdo, arroz con almejas y quesos para que puedas disfrutar al máximo de la gastronomía vasca.

Sagartoki, Vitoria-Gasteiz


Las tortillas de patata de este restaurante de Vitoria-Gasteiz han recibido varios premios, entre los que destacan la chistorra y el relleno de trufa. Sagartoki tiene una decoración rústica y un ambiente moderno donde podrás comer como un vasco mientras degustas exquisitas creaciones como el queso azul y las croquetas de nuez o el txitxarro con piperrada, un plato tradicional vasco con pimientos y tomates. Además, puede contar con una amplia selección de quesos y embutidos.

El TabanKo, Vitoria-Gasteiz


Este restaurante cuenta con cocina tradicional vasca, con algunos platos sofisticados y buenas porciones. Situado en el centro de Vitoria, también tiene un menú degustación y un menú del día. En este agradable lugar podrá disfrutar de especialidades como el bacalao con salsa de pil-pil o el bacalao de Vizcaya. Los jueves, usted puede aprovechar la selección preguntando por su oferta de pintxos. El restaurante es pequeño pero encantador y el servicio es muy amable.

Arandia de Julen, Bilbao



En este restaurante tradicional vasco en Bilbao se puede experimentar la escena icónica de la película "8 Apellidos Vascos" en la que el protagonista es la comida constantemente servida. Aunque su exterior no es tan espectacular, en su interior hay un acogedor comedor donde se puede comer como un vasco o al menos intentarlo. Las porciones grandes le sorprenderán en este restaurante de comida tradicional. Un plato clásico para comer en Arandia de Julén son las "alubias rojas con sacramentos", que se sirven los miércoles o a petición. Este lugar es perfecto para reservar un guiso de frijoles para grupos. El menú es pequeño pero suficiente: Carnes ibéricas, sopa de pescado de 7-8 raciones, filete de al menos un kilo, y más. Es una excelente relación calidad-precio. Arandia de Julen está situada en el barrio de Atxuri, una de las zonas más auténticas de Bilbao.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Pueblos escondidos de Euskadi