Los 10 rincones más bellos del País Vasco

Basque

El País Vasco es famoso por su impresionante paisaje natural, desde la majestuosidad de sus montañas hasta su impresionante costa, famosa entre los surfistas. Desde ríos y cascadas hasta bosques bien conservados, esta zona de España ofrece muchos lugares en los que los visitantes se encontrarán rodeados de belleza. Aquí tienes una lista de diez de los lugares más bellos del País Vasco.

Monte Txindoki

El monte Txindoki está situado en la comarca del Goierri, en Gipuzkoa. Con una altura de 1.346 metros, el monte parece una pirámide que se alza sobre el valle del Goierri. En su mayor parte, la montaña está cubierta de roca desnuda en lugar de bosque, a diferencia de las otras montañas de la zona. Esto, y sus laderas empinadas, lo hacen popular entre los escaladores aficionados. La leyenda cuenta que la montaña está habitada por la diosa euskalduna Mari, que habita en las grietas de la roca. El trekking de montaña, con algunos arroyos y cascadas a la vista, ofrece vistas asombrosas del valle y de los picos cercanos.

Txindoki

Salto del Nervión

El Salto del Nervión es la cascada más grande de la Península Ibérica. Tiene su origen en la confluencia de los arroyos Iturrigutxi, Urita Ajiturri y arroyos adyacentes. Esta cascada es estacional y sólo dura unos dos meses al año, ya sea durante la estación de lluvias o durante el derretimiento de la nieve. La cascada está situada en el límite de la provincia de Burgos y Álava. La forma más fácil de acceder a la zona es desde Berberana o desde el puerto de Orduña. El viajero puede escuchar el tumultuoso sonido de la cascada aplastando contra las rocas. Se trata de un poderoso paraje natural que proporciona la emoción de la verdadera aventura.



La Selva de Irati

La Selva de Irati está dividida entre el norte de Navarra (España) y los Pirineos Atlánticos en el suroeste de Francia. La parte española está situada en el valle del río Irati, entre las montañas de Roncesvalles Orzanzurieta al oeste y el monte Orhi al este. Es el mayor bosque de Navarra y una de las mayores y mejor conservadas reservas de hayas y abetos de Europa. Dentro del bosque hay varias áreas protegidas. Un paseo por el bosque evocará multitud de sensaciones: te sentirás en contacto con la naturaleza mientras disfrutas del sonido salvaje del agua entre hayas y abetos, de la frescura de las frescas aguas del Irati y de los escurridizos sonidos de los animales.

Irati

Túnel de San Adrián

El túnel de San Adrián, también conocido como Lizarette, es una de las rutas más emblemáticas del País Vasco. Está hecho de la erosión natural de la roca y tiene dos aberturas, una en el lado norte y otra en el lado sur. En su interior hay una ermita y en épocas pasadas los pastores utilizaban este paso de montaña para trasladar el ganado a las ciudades vecinas. Hoy en día, es un destino popular de senderismo para los excursionistas que quieren acceder a los picos vecinos: Aratz, Aizkorri y Urbia. En los alrededores hay extensos bosques de hayas y rocas calizas.

San Adrian Tunnel

Hernio

Hernio es una de las cumbres más emblemáticas del País Vasco, situada en el corazón de Gipuzkoa. Tiene 1.075 metros de altura y tiene tres pueblos en su base: Erezzil, Alikza y Asteasu. Este es un destino turístico popular con hermosas vistas. En los bosques abundan los robles, castaños y hayas, lo que confiere al lugar un aura encantadora. También hay una interesante gruta de Altxerri en la que se pueden encontrar pinturas murales y tallas rupestres de bisontes, caballos, peces, lo que demuestra que la zona ha estado ocupada desde la antigüedad.

Hernio

Tologorri

Tologorri, también llamado Iturrigorri, es una cumbre de 1.066 metros en las montañas de Salvada. Su imponente afloramiento rocoso domina el valle. El ascenso más interesante a la cima se inicia desde Lendoño Goikoa (441m), desde donde se divisa una magnífica vista de la cima. La ruta más transitada hasta la cima se llama "Camino Negro". Las montañas de Salvada están envueltas en un aura nostálgica. Hay muchos manantiales hermosos y maravillas naturales que el visitante puede encontrar durante la caminata.

Tologorri

Itxassou - Le Pas de Roland

Esta espectacular garganta en medio de las montañas es accesible desde el pequeño pueblo de Itxassou situado en la parte francesa del País Vasco. Lleva el nombre de Roland, el sobrino de Carlomagno que, en agosto de 778, reunió un ejército para invadir a los vascos. Según la leyenda, a la altura de Itxassou encontró una roca impenetrable. Desenvainó su espada y esculpió una abertura que permitía el paso al ejército. Dejó una huella en la roca y poco después murió en batalla. Hoy en día, esta maravillosa garganta, rodeada de ríos caudalosos, dramáticos acantilados y montañas rocosas, es uno de los paraísos perdidos del País Vasco.

Pays de la Roland

El desfiladero de Lumbier

La garganta de Lumbier está excavada en la roca caliza por el río Irati, en el lado opuesto de las montañas de Leyre, en los Pirineos. Es una de las gargantas más espectaculares del mundo que, según la leyenda, fue construida por dos demonios. Sus 1,3 kilómetros se pueden recorrer como un único sendero que discurre a lo largo del río. Las formaciones rocosas son de una belleza asombrosa y los buitres leonados que se ciernen sobre los acantilados ofrecen un espectáculo maravilloso para los observadores de aves. La belleza de este enclave natural es encantadora.
The Gorge of Lumbier

El desfiladero de Kakouetta

Kakouetta es una garganta de 4,5 kilómetros formada por el río Uhaitza. Está situado en la parte francesa del País Vasco, en la vertiente occidental de los Pirineos, y está considerado como uno de los lugares más bellos de la cordillera. Kakouetta emerge de la colina de Urdaite, cerca de Isaba. Esta estrecha garganta está llena de cuevas de piedra caliza y cascadas. Fue explorada por primera vez en 1906 por Édouard-Alfred Martel, y los viajeros todavía pueden caminar dentro de esta increíble maravilla de la naturaleza. La garganta tiene mucho que ofrecer: con sus muchas cuevas misteriosas, puentes colgantes y cascadas efusivas, es el lugar ideal para una aventura inolvidable.

Kakouetta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Pueblos escondidos de Euskadi